Ahora que el verano está a punto de llegar y dado que el pasado disfrutamos tanto nuestras vacaciones en el Algarve, me apetecía compartir todo lo que no te puedes perder si viajas al sur de Portugal.
Mucha gente va buscando playa, sin embargo si lo que buscas es pueblitos (como nosotros) estás en el sitio correcto.
La mejor forma de moverse es en coche, las autopistas son muy buenas y de punta a punta solo se tarda unas dos horas.
Aún así, si lo que te apetece es reducir el tiempo en la carretera, te recomiendo que tengas o bien un campamento base a mitad de camino, o bien dos como hicimos nosotros: primero nos alojamos en Loulé y después en Lagos. Fue la manera perfecta de recorrer bien las zonas cercanas y no hacer demasiados kilómetros.
Aún así, si lo que te apetece es reducir el tiempo en la carretera, te recomiendo que tengas o bien un campamento base a mitad de camino, o bien dos como hicimos nosotros: primero nos alojamos en Loulé y después en Lagos. Fue la manera perfecta de recorrer bien las zonas cercanas y no hacer demasiados kilómetros.
LOS PUEBLOS QUE NO TE PUEDES PERDER
Castro Marim
Si
viajas desde Huelva, es el primer pueblo pegado a la frontera. Es
famoso por albergar una de las fábricas de sal más antiguas de Portugal.
El pueblo no es especialmente grande ni espectacular, pero tiene ese
estilo portugues que tanto enamora por su sencillez y colorido.
Cacela Velha
Un
lugar al que tienes que ir sí o sí. Son literalmente seis casas, muy
pinterest eso sí. Uno de los lugares que más me enamoró.

Tavira
En
este caso hablamos de ciudad, aunque lo incluyo en la lista porque es
perfecto para hacer acopio de paté de sardinhas (que incomprensiblemente
he sido incapaz de encontrar en Madrid) y comprar algunas cerámicas.


Milreu
En
este caso, más que el pueblo, lo que hay que visitar son las ruinas
romanas. Aunque aviso a navegantes, los restos que quedan son apenas
unos mosaicos. No te decepciones si no te encuentras con unas ruinas
increíbles. El complejo se ve en apenas veinte minutos pero en mi
opinión es curioso de visitar.

Estoi
Famoso
por su palacio que hoy en día es un hotel. Se puede pasear por sus
jardines tranquilamente y tomar algo en la terraza de la cafetería.
Recomiendo encarecidamente comer en alguno de los restaurantes del
pueblo esos donde van los portugueses. No te equivocarás.


Es
conocido por sus piscinas naturales. Aunque no tiene ninguna atracción
turística más hayá de las mismas, creo que es un pueblito con mucho
encanto que no te puedes perder.

Cabo de San Vicente
Un lugar increíble para ver atardecer (y si lo acompañas de una Sagres, aún mejor)

PLAYAS
Aunque no buscábamos principalmente playa, te cuento algunas de las que más nos gustaron.
Praia do Barril
Seguramente
has visto en Pinterest una playa que es un cementerio de anclas. Para
acceder a ella tienes que ir a Ilha de Tavira y después, puedes ir
andando o puedes coger un cómodo (y muy recomendable con el calor) trenecito
que por 1,20€ te deja allí mismo.

Praia da Marinha
Una de las más bonitas, con sus enormes acantilados y colores entre el rojo y el amarillo.


Praia da Rocha
Desde
esta playa puedes tomar una embarcación para conocer todas las cuevas.
Merece mucho la pena hacerlo en un barquito pesquero en lugar de en una
enorme lancha. Durante nuestra excursión pudimos visitar la Cueva
Benagil, más conocida como la catedral.


Lagos
Destaco
esta última no porque las playas sean especiales, si no porque desde
allí puedes unirte a una excursión para recorrer las cuevas en kayak.
Muy, muy recomendable. Durante dos horas recorres con un guía y te metes
dentro de las cuevas. Era tan chulo que yo me creía que estaba en
piratas del caribe. No olvides comprar una cámara acuática de carrete
si no tienes una cámara de acción.


Cuando estuve en abril en Huelva pasamos a Portugal un par de días y uno de ellos nos dedicamos a recorrer la costa hasta llegar a Faro. Precioso todo :)
ResponderEliminar¡Besotes!
Pues si tienes oportunidad, te recomiendo que hagas una ruta para conocer los pueblitos con tranquilidad. Yo volví enamorada
EliminarIncreíble! Es exactamente el tipo de viaje que me gusta hacer... el año pasado lo hice por la Costa Brava, pueblito por pueblito, cala por cala! Vale la pena si es que aun no lo has hecho! :)
ResponderEliminarEl cementerio de anclas es impresionante y Praia da Marinha espectacular! Sabes por qué hay tantas anclas?
El lugar es un pasada. Antiguamente había una comunidad de pescadores que se dedicaban a la pesca del atún. Las casitas son hoy bares y restaurantes, y las anclas que pertenecían a la flota pesquera se fueron dejando allí.
EliminarY qué apetecible suena una ruta por la Costa Brava! me lo apunto
Qué fotos más bonitas, tendré que ir para ver esos maravillosos paisajes al natural :)
ResponderEliminarBesitos guapa!
www.missunexpected.com
Sin duda! te lo recomiendo cien por cien
Eliminar